Como crear una marca personal - Como crear tu reputación online

By Sara BJ - martes, enero 30, 2018

¿Cómo crear una marca personal? En este post responderé a esta pregunta y a muchas otras más. Te voy a enseñar los pasos para crear una marca personal, qué elementos considero importantes para mi marca personal (lo que hay que tener en cuenta en el personal branding, o branding) y los voy a compartir contigo:

¿Qué es la marca personal? La marca personal, o personal branding, es un concepto de desarrollo personal que consiste en considerar a determinadas personas como una marca, que al igual que las marcas comerciales, debe ser elaborada, transmitida y protegida, con el objetivo de diferenciarse y conseguir mayor éxito en las relaciones sociales y profesionales. El concepto de marca personal surgió como una técnica para la búsqueda de trabajo.
A diferencia de otros enfoques de técnicas de mejora profesional, este enfoque de marca personal tiende a la promoción personal a través de la percepción que los demás tienen de uno.
La marca personal es un activo inmaterial que incluye la apariencia externa y la impresión que se causa y permanece. También incluye la manera en que la persona se diferencia de los demás. La marca personal persigue que la impresión causada sea duradera y sugiera el beneficio de la relación entre el titular de la marca y el observador.




Los elementos más importantes a la hora de crear tu marca personal para crearte una reputación online son:


  • Credibilidad: debes generar confianza en tus clientes potenciales, esto reforzará tu marca personal.
  • Consistencia: debes generar contenido consistente, constante y de manera regular para comenzar a tener una reputación online en las redes sociales.
  • Colaboración: intenta conseguir colaboraciones con empresas o personas que te complementen y con una audiencia similar, así os beneficiareis ambos y mejorareis la marca personal
  • Relevancia: crea contenido de valor para tus suscriptores en las redes sociales.
  • Humildad: sé tú mismo y trabaja duro, porque tarde o temprano acabarán reconociendo todo tu trabajo, y así veras como tu personal branding se refuerza.
Para que te queden más claros estos conceptos, te invito a que veas mi vídeo sobre como crear tu marca personal para despejar todas tus dudas y que te puedas poner manos a la obra para comenzar a crear tu marca personal.



A continuación, te doy varias razones por las que deberías desarrollar tu Marca Personal:
  • Conseguir ser valorado profesionalemente
  • Tener más opciones profesionales
  • Convertirte en un referente de tu sector o nicho.


Desarrollar una Marca Personal se basa en identificar y comunicar las características que nos hacen sobresalir, ser relevantes, diferentes y visibles en un entorno homogéneo, competitivo y cambiante, satisfaciendo las necesidades de los demás.

La finalidad del Branding Personal es:
  • Ser Recordado.
  • Ser Tenido en Cuenta.
  • Ser la primera opción.
  • Ser Elegido.

El desarrollo de una Marca Personal trae consigo varias consecuencias muy positivas. Satisfacción de los clientes, mejora de calidad de vida, aumento de la influencia y muchas otras consecuencias ligadas a la comunicación y las relaciones personales.

Una marca fuerte es sinónimo de atracción, credibilidad, consistencia, claridad, diferenciación, influencia, notoriedad, valor y visibilidad.

Durante años, se ha aplicado el concepto de marca a productos y servicios. Pero ¿Y si lo aplicásemos a las personas y a las organizaciones?

  • Share:

You Might Also Like

0 comentarios